Gestión de chatarra de los talleres

Comparte este contenido.

Cada residuo requiere un tratamiento específico, una mala gestión de chatarra de los talleres conlleva a elevadas sanciones económicas para aquellas empresas que no separan adecuadamente los residuos que se generan en su lugar de trabajo.

Hablamos, además de la chatarra metálica, de aceites usados, baterías, plásticos o líquidos contaminantes… Una de las ventajas de tener que gestionar los desperdicios, es que puedes conseguir ingresos al vender el metal y otros objetos a recuperadores autorizados como Ferrallas BP.

Normativa en la gestión de chatarra de los talleres

Hay tres aspectos clave que todo taller debe cumplir opera evitar sanciones administrativas importantes, además de poner en riesgo a personas y al medioambiente.

Almacenamiento seguro. Todo residuo debe guardarse y almacenarse en condiciones seguras que puedan provocar riesgos para los trabajadores. Hay que ser especialmente cuidadoso con elementos químicos, evitar derrames o fugas de cualquier tipo.

Entrega a un gestor autorizado. Como hemos mencionado en líneas anteriores, solo empresas acreditadas pueden recoger y tratar estos materiales, ya sea para su eliminación o su recuperación.

Documentación. Una parte a menudo olvidada por muchos. Es imprescindible contar con el documento de identificación de residuos (DI) que recoge el tipo de metal, origen, destino, cantidad y tipo de transporte.

Convertir la chatarra en una ventaja

Los metales son una excelente forma de recuperar la inversión en la gestión de residuos de tu taller. Muchos de ellos se emplean como piezas de carrocería o componen elementos más complejos como baterías.

Ponemos a disposición de los talleres contenedores adaptados según la cantidad de chatarra que generen. Esto facilita enormemente la gestión: pasamos a recoger el contenedor cuando esté lleno, pagando la carga en el mismo momento. Delegar esa gestión en nosotros, permite a los talleres enfocarse en su labor.

Recogemos:

  • Baterías, llantas, conductores.

  • Cables, tubos de escape, caja de cambios.

  • Chapa, tambores de freno, radiadores.

  • Elementos inservibles de máquinas.

  • Partes rotas de una composición mayor.

  • Taladros, tornos, soldadoras obsoletas o averiadas.

La gestión de chatarra de los talleres y el resto de los residuos es un tema que afecta directamente a la legalidad, la seguridad y la sostenibilidad de cada taller. En Ferrallas BP ayudamos a cumplir a normativa al mismo tiempo que sacas rentabilidad de residuos metálicos.

Contamos tanto con servicio de recogida como compra en puerta para vender tu chatarra. Obtén dinero mientras colaboras en la cadena del reciclaje de metales, vital para una economía sostenible.

Ferrallas BP - Recuperación de residuos metálicos

Atención personalizada

Contacta con nosotros

Resolvemos tus dudas, conoce el precio actual de los metales o agenda una recogida.